Revisión crítica: efecto de la inmunonutricion oral perioperatorio para evitar complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos por cirugía de cáncer colorrectal
Descripción del Articulo
EL trabajo académico se basó en la evidencia de la inmunonutrición oral perioperatorio para evitar complicaciones postoperatorios en pacientes intervenidos por cirugía de cáncer colorrectal encontrándose no hay un único inmunonutriente capaz de evitar todas las complicaciones postoperatorios sino po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11393 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto Inmunonutrición oral Complicaciones postoperatorios Paciente con cáncer colorrectal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | EL trabajo académico se basó en la evidencia de la inmunonutrición oral perioperatorio para evitar complicaciones postoperatorios en pacientes intervenidos por cirugía de cáncer colorrectal encontrándose no hay un único inmunonutriente capaz de evitar todas las complicaciones postoperatorios sino por ejemplo la glutamina es la más eficaz de disminuir los niveles de TNF- α y reducir la estancia hospitalaria. Así mismo el omega 3 + arginina ha sido la combinación más óptima para disminuir los niveles de IL-6. Por último los probióticos son los mejores en disminuir la incidencia de neumonía en pacientes con cáncer colorrectal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).