Riesgos ergonómicos y trastornos musculo esqueléticos en trabajadores del car mixto San Miguel, Lima 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación Tuvo como propósito determinar la relación entre los riesgos ergonómicos y los trastornos músculo esqueléticos. fue diseño no experimental, aplicado, cuantitativo, método hipotético deductivo que optó por la ejecución de cuestionarios validados dirigidos a una muestra com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos ergonómicos Trastornos músculo esqueléticos Dolores Intensidad Incapacidad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | El trabajo de investigación Tuvo como propósito determinar la relación entre los riesgos ergonómicos y los trastornos músculo esqueléticos. fue diseño no experimental, aplicado, cuantitativo, método hipotético deductivo que optó por la ejecución de cuestionarios validados dirigidos a una muestra compuesta por 84 trabajadores del CAR Mixto San Miguel. De los resultados realizados a través del Chi cuadrado se obtuvo una significancia de 0,187, que si bien no existe una relación significativa entre las variables riesgos ergonómicos y trastornos músculo esqueléticos, predomina el riesgo ergonómico medio, de los trabajadores se tienen que en su mayoría fueron personas en edades de 26 a 40 años, de sexo femenino y solteros, en cuanto a la zona de dolor se obtuvo como significativo dos zonas, dolor en la región lumbar con un p=0,001 y dolor en los pies de p=0,047, en cuanto a la intensidad del dolor se tiene mayor prevalencia al dolor moderado con 47,6% y en función a la incapacidad laboral se tiene que solo el 19% requirió un cambio de su puesto de trabajo debido al dolor que presentaba |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).