Asociación entre el riesgo ergonómico y la ocurrencia de trastornos músculos esqueléticos en personal administrativo de la oficina general de recursos humanos del Ministerio de Salud en el año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida el riesgo ergonómico se relaciona con el trastorno musculo esquelético en servidores del sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud. La investigación fue de tipo Descriptivo – Correlacional, en la que participaron 46 servidores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Tang, Wilma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo ergonómico
trastorno músculo esquelético
dolores en extremidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida el riesgo ergonómico se relaciona con el trastorno musculo esquelético en servidores del sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud. La investigación fue de tipo Descriptivo – Correlacional, en la que participaron 46 servidores del sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud, en el aspecto metodológico la investigación es de tipo no experimental y de diseño descriptivo correlacional, teniendo como instrumentos: la escala dicotómica tanto para la variable riesgo ergonómico como para trastorno musculo esquelético, sobre un conjunto de enunciados y la percepción de los ítems, que se consideran con igual valor actitudinal. Los resultados señalan que existe relación entre carga de trabajo y el trastorno músculo esquelético 2 (9,55), mayor que el valor tabular 2 (5,99), si como el riesgo ergonómico y dolores de cuello de los servidores del sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud, 2 (9,62), mayor que el valor tabular 2 (5,99). Sin embargo no existe relación entre ambiente de trabajo y el trastorno músculo esquelético 2 (2,59) y el tabular 2 (5,99), tampoco existe relación entre organización del trabajo y el trastorno musculo esquelético ( 2) (4,14), El riesgo ergonómico y dolores de espalda 2 (5,23) y el riesgo ergonómico y lesiones y dolores en extremidades superiores de los servidores del sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud. 2 (2,18). Se concluye que existe relación entre el riesgo ergonómico y el trastorno musculo esquelético en servidores del sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud. Siendo el valor de chi cuadrado calculado 2 (10,65), mayor que el valor tabular 2 (9,49).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).