Niveles de actividad física y su relación con el índice de masa corporal en estudiantes universitarios de una universidad de Lima, 2023
Descripción del Articulo
Los niveles de actividad física reducidos a nivel mundial representan una preocupación para la OMS haciendo que esta proponga a sus estado miembros establecer políticas que busquen incentivar la actividad física con la finalidad de reducir los niveles de obesidad y sobrepeso y su relación con las en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física Estudiantes universitarios Índice de Masa Corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| Sumario: | Los niveles de actividad física reducidos a nivel mundial representan una preocupación para la OMS haciendo que esta proponga a sus estado miembros establecer políticas que busquen incentivar la actividad física con la finalidad de reducir los niveles de obesidad y sobrepeso y su relación con las enfermedades crónicas no transmisibles, en los estudiantes universitarios los niveles de actividad física se ven reducidas debido a que sus horas académicas le dejan cada vez menos tiempo para la realización de actividades físicas , esta investigación tendrá como finalidad conocer los niveles de actividad física y la relación con el IMC en estudiantes universitarios de la especialidad de terapia física con el fin de encontrar a la población más expuesta a padecer de altos niveles de IMC y bajos niveles de actividad física para poder abordarlos de forma temprana y reducir las posibilidad de la aparición de enfermedades relacionadas al sobre peso y los bajos niveles de actividad física. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).