Variaciones en el índice de masa corporal asociadas a cambios en los hábitos alimenticios y la actividad física en una población universitaria

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe variaciones en el índice de masa corporal asociadas a cambios en los hábitos alimenticios y la actividad física en estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Lima, Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo cohorte prospectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Alvarado, Anais, Cox Gonzalez de Orbegoso, Ximena Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623031
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de Masa Corporal
Hábitos alimenticios
Actividad física
Estudiantes universitarios
Nutrición y Dietética
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe variaciones en el índice de masa corporal asociadas a cambios en los hábitos alimenticios y la actividad física en estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Lima, Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo cohorte prospectivo en la facultad de ciencias de salud de una universidad privada ubicada en Lima, Perú durante los meses de marzo y junio del año 2015. Se evaluó a los participantes antropométricamente y se les aplicó 2 instrumentos auto aplicativos: el IPAQ versión corta y el cuestionario de hábitos alimenticios. Resultados: Se enrolaron 120 participantes y 109 (91%) completaron el estudio, siendo el 65.1% de sexo femenino (n=71) y la edad promedio de los evaluados fue de 18.6 años. Se halló que alrededor del 80% de los evaluados presentaron hábitos inadecuados de alimentación en ambas fases y solo un participante pasó de tener hábitos inadecuados a adecuados (0.9%). Así mismo, la mayoría de estudiantes presentó un IMC adecuado en ambas fases pese a que la actividad física leve era más frecuente en ambos momentos. Cabe mencionar que de los 23 estudiantes que presentaron variaciones en su IMC solo uno (5.6%) aumentó o disminuyó su nivel de actividad física. Conclusión: No se encontró asociación entre variaciones entre cambios en el IMC y variaciones de hábitos alimenticios y la actividad física. Así mismo se evidenció que la mayor parte de los estudiantes presentan hábitos alimenticios inadecuados y niveles de actividad física bajos independientemente del estado nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).