Comparacion de tres metodos coproparasitoscopicos para el diagnóstico de parasitosis intestinal en niños de 4 a 11 años del colegio Virgen Del Rosario,distrito de Ventanilla – 2018.

Descripción del Articulo

En el Perú, la entero parasitosis parecen distribuirse según las regiones geográficas; diferentes estudios muestran predominio de los helmintos en la selva y de los protozoarios en la costa y sierra. Objetivo: El propósito de comparar tres métodos coproparasitoscopicos para diagnosticar parasitosisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Rosales, Elizabeth, Alvites Palomino, Vanessa Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Directo
Técnica de Sedimentación Espontanea en Tubo
Técnica de Flotación de Sheater
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:En el Perú, la entero parasitosis parecen distribuirse según las regiones geográficas; diferentes estudios muestran predominio de los helmintos en la selva y de los protozoarios en la costa y sierra. Objetivo: El propósito de comparar tres métodos coproparasitoscopicos para diagnosticar parasitosisintestinal en niños de 4 a 11 años del Colegio Virgen del Rosario, Distrito de Ventanilla – 2018. Material y métodos: La investigación fue descriptiva, observacional, transversal y prospectiva. Fueron analizadas 100 muestras fecales mediante el Método Directo, la Técnica Sedimentación Espontanea en Tubo y la Técnica de Sheather.Resultados: El estudio evidencio infecciones poliparasitarias por protoozos:Entamoeba Coli Endolimax nana,Iodomeba butschilii, Giardia lamblia , siendo esta ultima la más prevalente(33%); no se encontraron helmintos .Se observó buen desempeño de la T.S.E.T con alta sensibilidad y especificidad para Giardia lamblia, Iodomeba butschilii y Entamoeba coli (100%) y para Endolimax nana 92.2% y 100% respectivamente. Conclusiones: Se demostró que la Técnica de Sedimentación Espontanea en Tubo fue altamente sensible y especifica como prueba diagnóstica para determinar enteroparasitosis, pudiendo convertirse en una alternativa útil en países en vía de desarrollo como el nuestro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).