Parasitosis Intestinal y Factores Epidemiológicos en Menores de 11 Años del Centro de Salud Morro Solar-Jaén, Setiembre-Noviembre, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la presencia de parasitosis intestinal y su relación con factores epidemiológicos en menores de 11 años atendidos en el Centro de Salud Morro Solar - Jaén durante el periodo de setiembre a noviembre del 2017. Se realizó un estudio de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/290 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parasitosis intestinal Factores epidemiológicos Giardia Técnica de Sedimentación Espontánea en Tubo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar la presencia de parasitosis intestinal y su relación con factores epidemiológicos en menores de 11 años atendidos en el Centro de Salud Morro Solar - Jaén durante el periodo de setiembre a noviembre del 2017. Se realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional - causal de corte transversal, el análisis estadístico se realizó mediante SPSS version 22 y la prueba Chi-cuadrado. Se aplicó una encuesta de los principales factores epidemiológicos asociados a la presencia de parasitosis intestinal, se recolectaron 3 muestras fecales en días alternos de los 357 menores de 11 años, las cuales fueron procesadas mediante las técnicas: directa con solución salina fisiológica y lugol y la Técnica de Sedimentación Espontánea en Tubo (TSET). En los resultados el 52,7% de menores de 11 años presentaron parasitosis intestinal, siendo más frecuente la presencia del protozoo Giardia lamblia (31,4%). Existe relación estadística entre la presencia de parasitosis intestinal con los siguientes factores epidemiológicos: El 60,6% tienen edad de 0 a 5 años, en cuanto al sexo el 55,9% pertenecen al sexo masculino. En las condiciones socioeconómicas, el 89,4 % tienen un ingreso menor a 750 soles, el 59,0% presentan grado de instrucción secundaria del padre o madre. Asimismo en las condiciones higiénico sanitarias el 46.8% no consumen agua potable, el 51,1% no se lavan las manos después de defecar el 37,8% no se lavan las manos después del contacto con animales, el 50,5% no lavan las frutas y verduras antes de ingerirlas y el 52,7% no se lavan las manos antes de ingerir alimentos. En conclusión: se encontró un alto porcentaje de parasitosis intestinal 52,7% asociado a factores epidemiológicos en menores de 11 años atendidos en el Centro de Salud Morro Solar - Jaén durante el periodo de setiembre a noviembre del 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).