Nivel de conocimiento sobre prevención de lesiones por presión y su relación con la calidad del cuidado enfermero en pacientes del servicio de medicina en un hospital público de Lima 2024

Descripción del Articulo

El grado de conocimiento del personal de enfermería acerca de la prevención de lesiones por presión (LPP) está vinculado con calidad del cuidado proporcionado, particularmente en servicios como Medicina, donde los pacientes suelen tener riesgo elevado debido a la inmovilidad, la edad o enfermedades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Solano, Herlinda Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Calidad de la Atención de Salud
Nursing Care
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Quality of Health Care
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El grado de conocimiento del personal de enfermería acerca de la prevención de lesiones por presión (LPP) está vinculado con calidad del cuidado proporcionado, particularmente en servicios como Medicina, donde los pacientes suelen tener riesgo elevado debido a la inmovilidad, la edad o enfermedades crónicas. Objetivo: Analizar las relaciones entre el nivel de conocimiento sobre prevención de lesiones por presión y su relación con la calidad de la atención de enfermería en pacientes del Servicio de Medicina de Hospital Público de Lima 2024. Metodologías: Se desarrollaron enfoques cuantitativos, aplicados, no experimentales, correlacionales, de corte transversal. No probabilísticos, se trabajó con 104 usuarios. seleccionados al azar. Resultados. Los niveles de conocimiento en prevención de lesiones por presión con la calidad de la atención de enfermería, existe un nivel medio de conocimiento con calidad de atención regular en un 54,8%. En condiciones generales del paciente con la calidad de atención de enfermería, existe un nivel alto de conocimiento con calidad de atención regular en un 41,3%. En prevención de lesiones por presión en afecciones de la piel con calidad de la atención de enfermería, existe un nivel medio de conocimiento con calidad de atención regular en un 50%. En movilidad y calidad de atención, el nivel es alto, con calidades regular (39,4%). En estado nutricional general y calidad de atención, el nivel es medio, con calidad de atención regular (40,4%). Conclusiones, la atención de enfermería en UPP y calidad de atención de enfermería, el nivel de conocimiento se relaciona significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).