Modificación de estilos de vida para la prevención de la disfunción eréctil en varones adultos
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Sistematizar las evidencias disponibles de los estudios realizados sobre las modificaciones del estilo de vida para la prevención de la disfunción eréctil en varones adultos. MATERIAL Y METODO: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos encontrados sobre las modificaciones del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disfunción eréctil Síndrome metabólico Diabetes mellitus Actividad física Drogadicción Enfermedades cardiovasculares Conductas saludables |
Sumario: | OBJETIVO: Sistematizar las evidencias disponibles de los estudios realizados sobre las modificaciones del estilo de vida para la prevención de la disfunción eréctil en varones adultos. MATERIAL Y METODO: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos encontrados sobre las modificaciones del estilo de vida asociados a la disfunción eréctil, fueron seleccionados de las siguientes bases de datos Cochrane, Embase, Lilacs, Scielo, Medline Pubmed, que fueron analizados según la escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia. RESULTADOS: De los 10 artículos revisados, el 10% (1/10) corresponden revisiones sistemáticas, el 40% (4/10) revisiones sistemáticas y meta-análisis, el 40% (4/10) meta-análisis y el 10% (1/10) ensayos aleatorios controlados. De los 10 artículos revisados sistemáticamente, el 90% (9/10) confirman que los problemas cardiovasculares, la diabetes, los fumadores y consumidores de drogas tienen alta prevalencia a presentar disfunción eréctil en varones adultos y el 10% (1/10) nos indica que realizando actividad física y manteniendo un peso ideal si disminuye este riesgo. CONCLUSIONES: El estudio concluyó que de los 10 artículos científicos, 2/10 artículos mostraron que evitando el consumo de tabaco disminuye el riesgo de presentar disfunción eréctil; 2/10 artículos refirieron que previniendo las enfermedades cardiovasculares reduce el riesgo de presentar disfunción eréctil;2/10 artículos reveló que realizando diversas actividades físicas y perdiendo peso puede mejorar la fusión eréctil en varones; 2/10 artículos nos presentó que previniendo enfermedades metabólicas podemos disminuir el riesgo de presentar disfunción eréctil; 1/10 artículos nos refirió que los varones diabéticos tienen alta prevalencia de presentar disfunción eréctil y 1/10 artículos reveló que los varones con hipertensión arterial presentan alta probabilidad de presentar disfunción eréctil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).