Disfunción eréctil: prevalencia, factores asociados y calidad de vida en Tumbes

Descripción del Articulo

Título: Disfunción eréctil: prevalencia, factores asociados y calidad de vida en Tumbes Introducción: La disfuncion eréctil (DE) es un problema de salud pública definido como la incapacidad de mantener una erección suficiente para obtener satifacción sexual. Dentro de los factores que predisponen a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luza, Anais, Urdániga Hung, Mónica Lili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622685
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622685
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Disfunción eréctil
Disfunción sexual
Calidad de vida
Diabetes mellitus
Depresión
Medicina
Descripción
Sumario:Título: Disfunción eréctil: prevalencia, factores asociados y calidad de vida en Tumbes Introducción: La disfuncion eréctil (DE) es un problema de salud pública definido como la incapacidad de mantener una erección suficiente para obtener satifacción sexual. Dentro de los factores que predisponen a DE el más importante es la diabetes mellitus. Así mismo, se ha descrito que la DE afecta la calidad de vida. Objetivo: Evaluar si existe asociación entre la disfunción erectil y la calidad de vida en varones de la zona urbano-marginal de Tumbes; así como la prevalencia y los factores de riesgo asociados. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico de base poblacional. Se incluyó a varones entre 30 y 69 años. La disfunción eréctil se evaluó mediante autoreporte y la calidad de vida fue evaluada mediante la escala EuroQol-5D. Se usaron modelos de regresión de Poisson y varianza robusta para determinar la asociación de interés. Resultados: El análisis se realizó en un total de 342 personas, la media de la edad fue de 48.1 años (Desviación estándar:10.6 años) y la prevalencia de DE fue de 9,1% en la población de estudio. Según el estudio tener 50 años o más (RP: 3.8 IC95% 1.6-8.9), los síntomas depresivos (RP: 3.3 IC95% 1.2-8.5), y la diabetes mellitus (RP:3.8 IC95% 1.8-8.4) fueron los factores asociados a la DE. Sin embargo, la presencia de DE no estuvo asociada a baja calidad de vida. Conclusión: Uno de cada diez varones reporta presentar disfunción eréctil en la población estudiada, similar a la prevalencia mundial. La DE se ve incrementada con la edad, uno de cada tres pacientes con diabetes mellitus (DM) tiene DE, y la depresión incrementa la probabilidad de tener DE en 3 veces más. La calidad de vida no estuvo asociada a DE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).