Deterioro Cognitivo y Calidad de Vida Del Adulto Mayor de la Asociación Organización Social del Adulto Mayor, Villa los Reyes, Ventanilla 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el deterioro cognitivo y la calidad de vida del Adulto Mayor de la Asociación Organización Social del Adulto Mayor, Villa los Reyes, Ventanilla 2018. Material y métodos: El tipo de estudio fue cuantitativo y el diseño de estudio correlacional y de corte transve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deterioro cognitivo Calidad de vida Adulto mayor Mini mental SF36 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el deterioro cognitivo y la calidad de vida del Adulto Mayor de la Asociación Organización Social del Adulto Mayor, Villa los Reyes, Ventanilla 2018. Material y métodos: El tipo de estudio fue cuantitativo y el diseño de estudio correlacional y de corte transversal, la población fue de 120 y la muestra de 50 adultos mayores, el instrumento utilizado fue la encuesta, Test Mini Mental y el SF36. Resultados: Se observó que los adultos mayores tienen deterioro cognitivo moderado con un 70%; en cuanto a sus dimensiones como orientación en el tiempo tuvo un 84%, orientación en el espacio 58%, lenguaje/nominación 46% y atención/calculo 46%; por otro lado la Calidad de vida se evidenció que la categoría que prevaleció es la promedio con un 88%, en relación a sus dimensiones la función física presentó un 74%, dimensión Dolor corporal 80%, dimensión Salud general 60%, dimensión Vitalidad 86 %, dimensión Función social 70 %, dimensión a Salud mental 78 %, dimensión transición de la salud 70 % dando así un resultado de una calidad de vida alta. Para establecer la relación entre Deterioro Cognitivo y Calidad de Vida se aplicó la prueba estadística Chi-cuadrado que dio un resultado de 0,337 lo cual no existe relación significativa entre ambas variables. Conclusión: El estudio concluyo que no existe relación entre el deterioro cognitivo y la calidad de vida, en su mayoría de los adultos mayores tiene deterioro cognitivo moderado y calidad de vida promedio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).