EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL APBELLON DE MEDICINA DEL HOSPITAL SERGIO E. BERNALES EN EL DISTRITO DE COMAS – LIMA. AGOSTO-OCTUBRE 2018.
Descripción del Articulo
Resultados: prevalencia de enfermedades respiratorias en los pacientes hospitalizados según historias clinicas evaluadas con un 32,0% (24), enfermedades renales representan un 22,67% (17), enfermedades cardiológicas con 20,0% (15), enfermedades gastrodigestivas con 14,67% (11) y otras enfermedades c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades Seguimiento farmacoterapéutico Problemas relacionados a medicamentos Medicamentos |
Sumario: | Resultados: prevalencia de enfermedades respiratorias en los pacientes hospitalizados según historias clinicas evaluadas con un 32,0% (24), enfermedades renales representan un 22,67% (17), enfermedades cardiológicas con 20,0% (15), enfermedades gastrodigestivas con 14,67% (11) y otras enfermedades con 10,67% (8) sobre las Historias Clínicas. EPOC y neumonía representan los problemas respiratorios mas frecuentes. Conclusiones: Se identificaron PRMs en las Historias Clínicas: PRM1 con 14,67% (11 casos); PRM2 con 8% (6 casos); PRM 3 con 5,33% (4 casos); PRM 4 identificó 5,33 % (4 casos); PRM 5 identificó un 1,33% (1 caso) y el PRM 6 identificó un 4% (3 casos). Los grupos farmacológicos que muestró predomino en las Historias Clínicas fueron los antibacterianos con 32,73% (18 fármacos); otros con 21,82% (12 fármacos); analgésicos y antinflamatorios reportan un 15,55% (08 fármacos); antiulcerosos y antihipertensivos tienen 7,27% (04 fármacos) cada uno, broncodilatadores con 5,44% (03 fármacos). Los antidiabéticos, diuréticos y corticoides reportan un 3,64% (02 fármacos) cada uno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).