Revisión critíca: correlación del consumo de omega 3 dietario o suplementario y la malnutrición por exceso
Descripción del Articulo
La obesidad, según la OMS, es considerada una pandemia mundial y su tasa se ha triplicado en los últimos 20 años. Diversos estudios han investigado el rol del omega 3 en la obesidad, con resultados dispersos que no permiten su recomendación. Este estudio se titula: revisión crítica: Correlación del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Sobrepeso Omega 3 dietario Revisión crítica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La obesidad, según la OMS, es considerada una pandemia mundial y su tasa se ha triplicado en los últimos 20 años. Diversos estudios han investigado el rol del omega 3 en la obesidad, con resultados dispersos que no permiten su recomendación. Este estudio se titula: revisión crítica: Correlación del consumo de omega 3 dietario o suplementario y la malnutrición por exceso; tuvo como objetivo correlacionar el consumo de omega 3 con la malnutrición por exceso y realizar el comentario crítico del artículo seleccionado. La pregunta clínica fue: ¿El consumo de Omega 3 dietario o en suplemento es benéfico en el tratamiento de hombres y mujeres mayores de 18 años con Sobrepeso u obesidad? La metodología utilizada fue la de Nutrición Basada en Evidencia (NuBE), se buscó información en PUBMED, SCOPUS, REDALYC y HINARI, encontrándose 37 artículos, de los cuales 16 fueron evaluados a través de la herramienta CASPE, seleccionandose la revisión sistemática: Effects of omega-3 supplementation on body weight and body fat mass: A systematic review, con nivel de evidencia AI y grado de recomendación Fuerte. Se concluye que no existe consenso que el omega-3 sea beneficioso en la pérdida de peso o la masa grasa corporal en humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).