Conocimiento y cuidados de enfermería del recién nacido prematuro en ventilación no invasiva de la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital regional de Puno, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: Los primeros 28 días de vida extrauterina de un bebé es considerado el período neonatal, los cuales son críticos para la supervivencia de un bebé prematuro ya que no completo su desarrollo físico dentro del vientre materno lo cual lo llevara a usar ventilación mecánica ya sea invasiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Recien Nacido Prematuro Terapia por Inhalación de Oxígeno Nursing Infant, Premature Oxygen Inhalation Therapy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Introducción: Los primeros 28 días de vida extrauterina de un bebé es considerado el período neonatal, los cuales son críticos para la supervivencia de un bebé prematuro ya que no completo su desarrollo físico dentro del vientre materno lo cual lo llevara a usar ventilación mecánica ya sea invasiva o no invasiva, la presión positiva continua en las vías aéreas es un tipo de ventilación no invasiva usada en neonatos prematuros. Es crucial tener conocimiento y práctica en la aplicación de cuidados para evitar complicaciones tales como lesión nasal, retinopatía del prematuro y lesión pulmonar. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y los cuidados de enfermería del recién nacido prematuro en ventilación no invasiva de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Regional de Puno, 2024. Métodos: estudio descriptivo correlacional de tipo cuantitativo, corte transversal y diseño no experimental. La población será de 80 enfermeras quienes laboran en el servicio de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Regional - Puno. Se usará un cuestionario de opción múltiple adaptado por Rios el año 2019 y una guía de observación dicotómica adaptado por Pacheco 2019, los instrumentos cuentan con validez y confiabilidad para ser aplicadas en dichas variables de estudio. Los datos obtenidos serán procesados mediante SPSS 26.0 y se probarán mediante el coeficiente de Spearman las hipótesis planteadas, para probar si existe o no correlación en las variables a estudiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).