1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivos: determinar la relación entre nivel de dependencia física y la incidencia de úlceras por presión en pacientes adultos mayores que pertenecen a PADOMI del Hospital III EsSalud, Juliaca. Materiales y Métodos: de diseño transversal, descriptivo y correlacional, la población estuvo constituida por 201 pacientes pertenecientes al Programa de Atención Domiciliaria, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia con una muestra de 51 pacientes adultos mayores. Los instrumentos que se utilizaron fueron el índice de Barthel y la escala de Norton. Resultados: indican el 29,4% de los pacientes adultos mayores presentan un nivel de dependencia moderada, en la incidencia de úlceras por presión, el 56,9% de los pacientes adultos mayores presentan bajo riesgo encontrando una correlación estadística (r= ,971) y significativa (p<0.00) entre las variables de estudio. Conclus...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetives: The objective was to determine the relationship between physical dependence level andthe incidence of pressure ulcers in elderly patients belonging to PADOMI of Hospital III EsSalud,Juliaca - 2017. Materials and Methods: In a cross - sectional, descriptive and correlational design,the population was constituted by 201 Patients belonging to the Home Care Program, the samplingwas non-probabilistic for convenience with a sample of 51 elderly patients. The instruments used werethe Barthel Index and the Norton Scale. Results: The results indicate that 29.4% of the elderly patientspresent a moderate level of dependence, in the incidence of pressure ulcers, 56.9% of the elderlypatients presented low risk. Finding a statistical correlation (r =, 971) and significant (p <0.00) amongthe study variables. Conclusions: the greater the development of physical independence the lowerthe in...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo fue determinar la relación entre nivel de dependencia física y la incidencia de úlceras por presión en pacientes adultos mayores que pertenecen a PADOMI del Hospital III EsSalud, Juliaca – 2017. Metodología: De diseño transversal, descriptivo y correlacional, la población estuvo constituida por 201 pacientes pertenecientes al Programa de Atención Domiciliaria, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia con una muestra de 51 pacientes adultos mayores. Los instrumentos que se utilizaron fueron el índice de Barthel y la escala de Norton. Los resultados indican el 29,4% de los pacientes adultos mayores presentan un nivel de dependencia moderada, en la incidencia de úlceras por presión, el 56,9% de los pacientes adultos mayores presentan bajo riesgo. Encontrando una correlación estadística (r= ,971) y significativa (p<0.00) entre las variables de estudio. Conc...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Los primeros 28 días de vida extrauterina de un bebé es considerado el período neonatal, los cuales son críticos para la supervivencia de un bebé prematuro ya que no completo su desarrollo físico dentro del vientre materno lo cual lo llevara a usar ventilación mecánica ya sea invasiva o no invasiva, la presión positiva continua en las vías aéreas es un tipo de ventilación no invasiva usada en neonatos prematuros. Es crucial tener conocimiento y práctica en la aplicación de cuidados para evitar complicaciones tales como lesión nasal, retinopatía del prematuro y lesión pulmonar. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y los cuidados de enfermería del recién nacido prematuro en ventilación no invasiva de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Regional de Puno, 2024. Métodos: estudio descriptivo correlacional de tipo cuant...