Conocimiento en la administración de oxigenoterapia y práctica del profesional de enfermería en neonatos prematuros del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La administración de oxigenoterapia es una práctica esencial en el cuidado de recién nacidos prematuros, y es crucial que los profesionales de enfermería posean un conocimiento profundo de los principios científicos que la respaldan. Es por ello que el propósito de este proyecto es investigar el vín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Villanueva, Ruth Ángela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Terapia por Inhalación de Oxígeno
Recien Nacido Prematuro
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Oxygen Inhalation Therapy
Infant, Premature
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La administración de oxigenoterapia es una práctica esencial en el cuidado de recién nacidos prematuros, y es crucial que los profesionales de enfermería posean un conocimiento profundo de los principios científicos que la respaldan. Es por ello que el propósito de este proyecto es investigar el vínculo que existe entre el conocimiento sobre la administración de oxigenoterapia y las prácticas de los enfermeros en neonatos prematuros en el INMPL durante el año 2023. Este estudio sigue un enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotético-deductivo, con un diseño descriptivo-correlacional y no experimental. Realizado a 100 profesionales de enfermería. En la recolección de datos, se emplearon dos cuestionarios validados y confiables; utilizando el software SPSS 25.0. Dicho proyecto de investigación servirá de gran aporte en el campo de enfermería para brindar una atención de calidad a los neonatos. Este enfoque permitirá validar las hipótesis planteadas y formular conclusiones basadas en los descubrimientos del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).