Exportación Completada — 

Metodología 5s para mejorar la productividad en el área de almacén en la empresa JJP Lucem E.I.R.L., Lima 2024

Descripción del Articulo

La finalidad de este trabajo de suficiencia profesional es aplicar la metodología 5S en el área de almacén en la empresa JJP Lucem E.I.R.L. dedicada a la comercialización de materiales eléctricos y medir su efecto en la eficiencia, eficacia, la productividad y el bienestar laboral. Para lograrlo, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Córdova, José Abelardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Metodología
Eficiencia
Eficacia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La finalidad de este trabajo de suficiencia profesional es aplicar la metodología 5S en el área de almacén en la empresa JJP Lucem E.I.R.L. dedicada a la comercialización de materiales eléctricos y medir su efecto en la eficiencia, eficacia, la productividad y el bienestar laboral. Para lograrlo, se elaboró un análisis inicial del estado del almacén, se ejecutaron las cinco fases de la metodología (seleccionar, ordenar, limpiar, normalizar y mantener) y se observaron los resultados tras la intervención. Los resultados indicaron un progreso notable en el uso del espacio, la disminución de los tiempos de localización y traslado de los materiales, la reducción de los fallos y los incidentes. Se deduce que la metodología 5S es un instrumento eficiente para mejorar el desempeño de un almacén y promover una cultura de mejora continua. Finalmente, se logró evidenciar como la Metodología 5s aumenta la eficiencia, la eficacia y la productividad. Mediante la señalización, etiquetado y rotulado de productos, realizando la selección de materiales permitiéndonos tener un mejor entorno en esta área tan importante dentro de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).