EFICACIA DEL TRATAMIENTO TEMPRANO CON ANTIPLAQUETARIO DUAL EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Descripción del Articulo
        Objetivos: sistematizar evidencias sobre la eficacia del tratamiento temprano con antiplaquetario dual en pacientes con accidente cerebrovascular. Metodología: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo y sintetiza los resultados...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/601 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/601 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Accidente cerebro vascular Acido acetil salicílico, clopidogrel Uso | 
| Sumario: | Objetivos: sistematizar evidencias sobre la eficacia del tratamiento temprano con antiplaquetario dual en pacientes con accidente cerebrovascular. Metodología: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo y sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la medicina basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 70% (07) corresponden a China, con un 30% (03) encontramos Canadá, USA, Korea, Han sido estudiados en su mayoría los estudios cuasiexperimentales, con un 70%, principalmente en China. Conclusiones: el 80% afirma que el tratamiento dual antiplaquetario son eficaces en el accidente cerebro vascular. Se evidenció en las investigaciones revisadas que existe eficacia en la combinación del ácido acetil salicílico y el clopidogrel en el tratamiento del paciente adulto con accidente cerebro vascular. Se mostró eficacia en cuanto a la disminución de riesgos y complicaciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            