Evaluación del nivel de ocratoxina A en las fases de post cosecha de Theobroma cacao l. “cacao trinitario” y chocolates artesanales en el distrito de Pisana - San Martin, 2018.

Descripción del Articulo

Introducción: La ocratoxina A es una micotoxina nefrotóxica y cancerígena capaz de causar efectos dañinos al ser humano y animales. Se encuentra en muchos alimentos, entre ellos el cacao y derivados. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar y cuantificar los niveles de ocratoxina A en Theob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laupa Lukaña, Edith Esperanza, Ariza Aguayo, Abigail Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ocratoxina A
Cromatografía Liquida de Alta Eficiencia
Columnas de Inmunoafinidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:Introducción: La ocratoxina A es una micotoxina nefrotóxica y cancerígena capaz de causar efectos dañinos al ser humano y animales. Se encuentra en muchos alimentos, entre ellos el cacao y derivados. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar y cuantificar los niveles de ocratoxina A en Theobroma cacao L. “cacao” en las fases de post cosecha y en chocolates artesanales provenientes del distrito de Pisana - San Martin. Donde la metodología se realizó con el proceso de extracción, que se llevó a cabo mediante columnas de inmunoafinidad y la cuantificación por Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia. Las muestras de cacao y chocolates artesanales fueron recolectadas en el distrito de Pisana departamento de San Martin en el periodo 2018. La detección se realizó por fluorescencia, a una longitud de onda de excitación de 333 nm y longitud de onda de emisión de 460 nm. Los resultados obtenidos en las muestras de cacao en la fase de almacenado presentaron un valor de 0,938 y 0,935 ppb de ocratoxina A tanto en la inyección 1 e inyección 2. Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que los valores que arrojaron las muestras de cacao no superaron el límite de detección equivalente 0,798 μg/kg;; ambas inyecciones no superaron los límites permitidos por la legislación internacional. El estudio resalta la importancia de la trazabilidad de compuestos potencialmente dañinos en la cadena productiva de alimentos de alta demanda a nivel nacional e internacional, con la finalidad de garantizar su calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).