Exportación Completada — 

Necesidades de los familiares de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del hospital del distrito de Huacho-2020.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las necesidades de los familiares de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital del distrito de Huacho-2020. Material y Método: Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y de corte transversal, cuya población estará constituida por 100 familiares de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Obregon, Katherine Rosemary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necesidades de familiares
Cuidados intensivos
UCI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las necesidades de los familiares de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital del distrito de Huacho-2020. Material y Método: Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y de corte transversal, cuya población estará constituida por 100 familiares de los pacientes hospitalizados en la Unidad de cuidados intensivos del Hospital del Distrito de Huacho en el periodo agosto y setiembre del presente año. Se utilizará el instrumento “Critical Care Family Needs Inventory” (CCFNI) que sido adaptado, utilizado y validado en la población peruana en el estudio de Vásquez. En relación a la confiabilidad se obtuvo un Alpha de Cronbach de 0.90 por lo tanto es confiable, la información será procesada en el software estadístico SPSS 26.0. Consideraciones éticas: Para la ejecución del presente estudio se tendrá en cuenta el consentimiento informado de los familiares participantes, previa información clara, se le explicará que su participación será confidencial. Además, se aplicará de manera estricta los principios bioéticos de justicia, beneficencia, no maleficencia y autonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).