TRANSFUSIÓN DE HEMOCOMPONENTES EN PACIENTES ONCOLÓGICOS DE LA CLÍNICA ONCOSALUD PERIODO JUNIO 2016 A JUNIO 2018

Descripción del Articulo

La terapia transfusional ha permitido disminuir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de muchas personas con cáncer. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de hemocomponentes transfundidos en pacientes con enfermedades neoplásicas registrados en el servicio de Banco de Sangre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Leguía, Eulogio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Transfusión
Hemocomponentes
Banco de Sangre
Perú
Descripción
Sumario:La terapia transfusional ha permitido disminuir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de muchas personas con cáncer. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de hemocomponentes transfundidos en pacientes con enfermedades neoplásicas registrados en el servicio de Banco de Sangre de la Clínica Oncosalud en el periodo de junio de 2016 a junio de 2018. Realizamos un estudio retrospectivo, descriptivo, de corte transversal. Incluimos pacientes mayores de 18 años, con alteraciones preneoplásicas, neoplásica, o con recidivas y control de tratamiento. Que hayan recibido una transfusión completa, y libre de complicaciones. Incluimos 3 022 solicitud transfusional, de los cuales 1525 (50.5%) fueron mujeres con promedio de edad de 59.8±17.5 años, estadísticamente no significativo respecto a los varones (65.3±14.1 años) (p=0.210). Ambos sexos demandaron mayoritariamente concentrado de glóbulo rejos (CGR) en 67.9%, seguido de plaquetas (PQ) con 19.9%. El grupo etario de 56 a 70 años demando mayor cantidad de productos sanguíneos (40.2%). En ambos periodos las neoplasias hematológicas (49.1%) demandaron mayor número de transfusiones, seguidos de las ginecológicas (16.3%) y gastrointestinales (15.1%). Este estudio demostró la existencia de una alta frecuencia de hemocomponentes transfundidos (concentrado de glóbulos rojos y plaquetas), principalmente hematológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).