Comparación entre la determinación directa del LDL colesterol y estimada por ecuaciones en pacientes ambulatorios en un Laboratorio Privado de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

Las dislipidemias en nuestra sociedad son una alarma preocupante ya que el número de personas con colesterol elevado sigue en aumento generando enfermedades cardiovasculares, arterosclerosis, infartos de miocardio ,etc. Los niveles de lípidos se alteran en sangre, como exceso de colesterol, triglicé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos Carbajal, Liz Olola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislipidemias
Triglicéridos
LDL-Colesterol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Las dislipidemias en nuestra sociedad son una alarma preocupante ya que el número de personas con colesterol elevado sigue en aumento generando enfermedades cardiovasculares, arterosclerosis, infartos de miocardio ,etc. Los niveles de lípidos se alteran en sangre, como exceso de colesterol, triglicéridos, lipoproteínas de baja densidad (LDL), así como una disminución de las lipoproteínas de alta densidad (HDL). Por ello, es de gran importancia su estimación exacta y precisa para el diagnóstico, tratamiento y alcance de pacientes con dislipidemias. Esta investigación surge debido al valor clínico del LDL-C por ello los laboratorios clínicos deberían de tener métodos eficaces y estandarizados para su medición de rutina. Este proyecto de investigación tiene como propósito comparar los valores de LDL-C adquirido mediante la determinación directa homogénea y las estimaciones con las ecuaciones de Friedewald, Córdova, Martin, la fórmula de regresión y logarítmica , en pacientes ambulatorios en un Laboratorio Privado. El instrumento empleado será la ficha de recolección de datos con los datos de las concentraciones de CT, LDL-C, HDL-C y TG de pacientes adultos atendidos del área de Bioquímica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).