Sobrecarga laboral y afrontamiento del estrés en cuidadores secundarios de pacientes con trastorno mental grave en hogares protegidos de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar cómo se relaciona la sobrecarga laboral y el afrontamiento del estrés en cuidadores secundarios de individuos con trastorno mental atendidos en Hogares Protegidos de Lima. Metodología. La exploración se enmarcará al enfoque cuantitativo, en cuanto al tipo será la aplicada, y con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valerio Palacin, Xiomara Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga del Cuidador
Caregiver Burden
Cuidadores
Caregivers
Adaptación Psicológica
Adaptation, Psychological
Trastornos Mentales
Mental Disorders
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar cómo se relaciona la sobrecarga laboral y el afrontamiento del estrés en cuidadores secundarios de individuos con trastorno mental atendidos en Hogares Protegidos de Lima. Metodología. La exploración se enmarcará al enfoque cuantitativo, en cuanto al tipo será la aplicada, y con diseño correlacional, descriptivo y no experimental. Respecto de la muestra se conformará por 83 cuidadores que prestan servicio en los hogares protegidos ubicados en la Región Lima Metropolitana, obtenida de por medio de la fórmula de muestra probabilística. La técnica para relevar data corresponderá a la encuesta, mediante herramientas denominadas escala de Zarit y cuestionario de afrontamiento del estrés (CAE), para las variables sobrecarga laboral y afrontamiento del estrés respectivamente. El tratamiento de la data obtenida se efectuará aplicando el software Excel para organizar y controlar adecuadamente la calidad de esta; para posteriormente ser exportada al programa SPSS versión 29.0 a efecto de calcular los datos estadísticos respectivos, y así preparar cuadros y gráficos que permitan valorar las variables exploradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).