Nivel de sobrecarga y calidad de vida en los cuidadores principales de pacientes hospitalizados en la uci en un instituto especializado, Lima, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar los niveles de sobrecargas y calidad de vida en los cuidadores principales de hospitalizados en la UCI de un instituto especializado”. Materiales y Métodos: la presente indagación será de enfoque cuantitativo, no experimental, de diseños descriptivos correlacional-transversal....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga del Cuidador Caregiver Burden Calidad de Vida Quality of Life Cuidadores Caregivers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Objetivo: “Determinar los niveles de sobrecargas y calidad de vida en los cuidadores principales de hospitalizados en la UCI de un instituto especializado”. Materiales y Métodos: la presente indagación será de enfoque cuantitativo, no experimental, de diseños descriptivos correlacional-transversal. El sujeto de la investigación será construido por 20 cuidadores principales de pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro especializado, se empleará como método de recolección de información la encuesta. Se administrarán dos herramientas validadas: el “cuestionario de sobrecarga del cuidador de Ziret”, que incluye 22 preguntas de tipo abierto y cerrado; y el WHOQOL/BREF, para medir la calidad de vida, compuesto por 26 preguntas que capturan la percepción auténtica del individuo sobre su calidad de vida. La validez y fiabilidad de ambos cuestionarios han sido establecidas, garantizando su fiabilidad y pertinencia para el uso propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).