PERTINENCIA EN LA POLÍTICA DE ACCESO Y EL APROVECHAMIENTO DE LA BECA 18 OTORGADA A LOS INGRESANTES DE UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LA CONVOCATORIA 2014, PRONABEC
Descripción del Articulo
La Beca Pregrado o “Beca 18 de Pregrado” (según el Reglamento de la Ley N° 29837) es una beca subvencionada, para el acceso permanencia y culminación de estudios superiores, a nivel universitario y superior tecnológico, en el país o en el extranjero. La Beca 18 de Pregrado Nacional, tiene como pobla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beca 18 Política Nivel de acceso Ingresantes Convocatoria |
Sumario: | La Beca Pregrado o “Beca 18 de Pregrado” (según el Reglamento de la Ley N° 29837) es una beca subvencionada, para el acceso permanencia y culminación de estudios superiores, a nivel universitario y superior tecnológico, en el país o en el extranjero. La Beca 18 de Pregrado Nacional, tiene como población beneficiaria a estudiantes egresados de educación secundaria con alto rendimiento académico y bajos recursos económicos de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH. El estudio tuvo como objetivo establecer el nivel de relación entre la pertinencia de la política de acceso con el aprovechamiento de la Beca 18 de Pregrado Nacional otorgada a los ingresantes a universidades privadas en la Convocatoria 2014 del PRONABEC. El tipo de investigación es aplicada y su diseño no experimental, la investigación ha considerado para la variable independiente como población a los expertos en gestión de becas y para la variable dependiente los gestores y especialistas en becas; con respecto a la muestra de carácter no probabilístico fueron 38 personas: 8 expertos y 30 gestores y especialistas en becas. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. Se aplicó la prueba coeficiente de correlación de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).