EVALUACIÓN DEL PARALELISMO DEL PLANO DE CAMPER Y EL PLANO OCLUSAL SEGÚN EL BIOTIPO FACIAL EN ESTUDIANTES DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER, LIMA 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el paralelismo entre los tres tipos de planos de Camper y el plano oclusal según el biotipo facial. La población estuvo conformada por estudiantes de la Universidad privada Norbert Wiener. Muestra se tomaron 45 radiografías laterales de cráneo 33 mujere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Huamaliano, Ruben Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotipo facial
Plano oclusal
Plano de Camper
Paralelismo
Convergencia
Divergencia
Marcador radiopaco
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el paralelismo entre los tres tipos de planos de Camper y el plano oclusal según el biotipo facial. La población estuvo conformada por estudiantes de la Universidad privada Norbert Wiener. Muestra se tomaron 45 radiografías laterales de cráneo 33 mujeres y 12 hombres. Metodología el biotipo facial lo determino el software NEMOCEF, los ángulos se midieron con el software FACAD. Los marcadores radiopacos se ubicaron en la base del ala de la nariz y tragus superior, medio e inferior estableciendo tres planos de Camper, posteriormente fueron relacionados con el plano de Camper cefalométrico y plano de Camper original. Se realizó la prueba de análisis de varianza ANOVA, y la prueba post hoc (HSD Tukey) para comparar los ángulos entre los tres tipos de planos de Camper y el plano oclusal, para buscar diferencias. Resultados el (90.0%) de mujeres resultaron dolicofaciales frente al (10%) de hombres, el (71.4%) de mujeres son braquifaciales frente al (28.6%) de hombres y el (66,7%) de mujeres son mesofaciales frente al (26.7%) de hombres. El promedio angular del plano de Camper medio en braquifaciales resulto (24.8214°), en mesofaciales (24.9381°) y el plano de Camper inferior (24.4600°) en dolicofaciales Conclusión. El plano de Camper medio resulto más paralelo al plano oclusal en braquifaciales y mesofaciales, mientras que el plano de Camper inferior fue más paralelo al plano oclusal en dolicofaciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).