Relación de la lactancia con la oclusión según el plano terminal de Baume en niños de 3 – 5 años de la I. E. I. 328 José de San Martín. Tacna 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el tipo de lactancia y la oclusión según el plano terminal de Baume en niños de la I.E.I 328 José de San Martín. Tacna 2016. Según género y edad. Metodología: Tipo estudio correlacional, transversal y prospectivo, tuvo como muestra 43 niños y 46 niñas de 3-5 añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huanacuni, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3127
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de lactancia
Oclusión
Plano terminal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el tipo de lactancia y la oclusión según el plano terminal de Baume en niños de la I.E.I 328 José de San Martín. Tacna 2016. Según género y edad. Metodología: Tipo estudio correlacional, transversal y prospectivo, tuvo como muestra 43 niños y 46 niñas de 3-5 años, se realizó un examen clínico bucal para determinar la oclusión según el tipo de plano terminal de Baume y una encuesta a las madres para el tipo de lactancia. Resultados: Se realizó la prueba estadística Chi-Cuadrado, donde se observa que p-valor = 0,007 es menor que el nivel de significancia ( α = 5%). Las niñas de 5 años con lactancia materna exclusiva de un total de 18 niñas; 66,7% presentaron un plano terminal recto y de 26 niñas; 46,2% presentaron plano terminal con escalón mesial. En menor frecuencia los niños de 5 años con lactancia mixta y artificial de un total de 4 niños; 75% presentaron plano terminal con escalón distal. Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre el tipo de lactancia y la oclusión según el plano terminal de Baume.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).