Nivel de actividad física, calidad de vida y calidad de sueño en estudiantes de terapia física y rehabilitación de una universidad de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La actividad física es fundamental para la salud global, sin embargo, un cuarto de los adultos no alcanza los niveles recomendados, lo que podría prevenir hasta cinco millones de muertes al año según la OMS.Por otro lado, las alteraciones del sueño afectan al 40% de la población mundial, con un impa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Patricio, Cinthia Berenize
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio Físico
Exercise
Calidad de Vida
Quality of Life
Sueño
Sleep
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:La actividad física es fundamental para la salud global, sin embargo, un cuarto de los adultos no alcanza los niveles recomendados, lo que podría prevenir hasta cinco millones de muertes al año según la OMS.Por otro lado, las alteraciones del sueño afectan al 40% de la población mundial, con un impacto negativo en la calidad de vida y el rendimiento académico. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 88 estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación. Los instrumentos fueron: el cuestionario de IPAQ, cuestionario de salud SF-36 y el índice de calidad de sueño de Pittsburgh. Los resultados fueron: la mayoría tenía una edad promedio de 22.32 años, con una predominancia de mujeres (79.5%) y solteros (89.8%), siendo mayoritariamente estudiantes de primer año (37.5%). Respecto a las variables estudiadas, se observó que la mayoría tenía un nivel de actividad física alto (38.6%), una calidad de vida promedio (44.3%), y una calidad de sueño moderada (43.2%). Los análisis mostraron una fuerte asociación entre la actividad física, la calidad de vida y la calidad de sueño, con valores de p = 0.000 en todos los casos, respaldando la significancia estadística de estas relaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).