Efecto de un programa neuromotor en los movimientos generales de neonatos prematuros de un hospital nacional, Huancayo. 2024
Descripción del Articulo
Proyecto investigación que tiene por objetivo Determinar cuál es el efecto que tiene la aplicación del programa neuromotor en los movimientos globales de neonatos prematuros de un hospital materno infantil nacional, Huancayo – 2024. Donde se empleará el método de investigación deductivo hipotético,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recien Nacido Prematuro Rehabilitación Neurológica Servicios de Fisioterapia Infant, Premature Neurological Rehabilitation Physical Therapy Services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Proyecto investigación que tiene por objetivo Determinar cuál es el efecto que tiene la aplicación del programa neuromotor en los movimientos globales de neonatos prematuros de un hospital materno infantil nacional, Huancayo – 2024. Donde se empleará el método de investigación deductivo hipotético, con un enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación será EXPERIMENTAL, correlacional y EXPLICATIVO. Donde se empleará el instrumento Movimientos generales de Prechtl para evaluar el movimiento de los neonatos, y el otro instrumentó será la Elaboración del Programa Neuromotor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).