Fuerza muscular periférica y Calidad de vida en pacientes post covid-19 de un Complejo Policial de Independencia, Lima - Perú 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolla durante la pandemia por coronavirus. Se busca correlación la fuerza muscular y la calidad de vida en los efectivos policíales, ya que ellos están en constante actividad con ambos miembro superiores. El trabajo consta de usar dos instrumentos: El dinamómetro y el tes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Santos, Nataly Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuerza muscular periférica
Calidad de vida
Dinamometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolla durante la pandemia por coronavirus. Se busca correlación la fuerza muscular y la calidad de vida en los efectivos policíales, ya que ellos están en constante actividad con ambos miembro superiores. El trabajo consta de usar dos instrumentos: El dinamómetro y el test de calidad de vida sf-12, el primero va a medir la fuerza muscular periférica, de prensión palmar, el segundo es un test muy utilizado para medir la percepción de la persona en su calidad de vida, es muy sencillo y fácil de aplicar ya que se demora menos tiempo a comparación de otros, en ser llenado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).