Efectividad de un instrumento validado sobre salud bucal de preescolares dirigido a los padres vía virtual de una institución educativa, Lima 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de un instrumento validado para medir los conocimientos sobre salud bucal en padres de niños preescolares vía virtual de una institución educativa. Material y Método: Esta investigación fue aplicada, descriptiva, transversal, prospectiva y cuantitativa. Se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Montoya, Eder Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Caries dental
Higiene bucal (DeCS)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de un instrumento validado para medir los conocimientos sobre salud bucal en padres de niños preescolares vía virtual de una institución educativa. Material y Método: Esta investigación fue aplicada, descriptiva, transversal, prospectiva y cuantitativa. Se realizó una medición mediante un cuestionario de 20 preguntas donde cada pregunta tuvo el valor de 1 punto clasificándose en deficiente de 0 a 10 puntos, regular de 11 a 14 puntos, bueno de 15 a 17 puntos y muy bueno de 18 a 20 puntos. Resultado: La muestra obtenida fue de 104 padres de familia a quienes se les aplicó el cuestionario, los resultados en la efectividad de un instrumento validado para medir los conocimientos sobre salud bucal en padres de niños preescolares vía virtual de una institución educativa. Conclusión: Se concluye que la gran mayoría de los padres de familia tuvieron un nivel de conocimiento regular en salud bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).