Contacto precoz del recién nacido en el servicio de neonatología, en un centro materno infantil, Lima 2019
Descripción del Articulo
El contacto precoz de madre a hijo crea y favorece el vínculo afectivo, aumentando de manera continua la autoestima materna, disminuye la ansiedad, mejora el sentimiento de aceptación frente al nuevo rol y a la satisfacción durante el proceso de parto, por lo tanto, es esencial en el desarrollo y su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contacto precoz Recién nacido Neonatología Beneficios Cuidados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El contacto precoz de madre a hijo crea y favorece el vínculo afectivo, aumentando de manera continua la autoestima materna, disminuye la ansiedad, mejora el sentimiento de aceptación frente al nuevo rol y a la satisfacción durante el proceso de parto, por lo tanto, es esencial en el desarrollo y supervivencia del recién nacido. Es por lo que el objetivo de la presente investigación es; determinar el nivel del contacto precoz del recién nacido en el servicio de neonatología en un centro materno infantil, Lima, 2019. En cuanto a la metodología de estudio el tipo es descriptivo de corte transversal el diseño no experimental, se trabajará con una población de 92 madres igualmente al ser una cantidad mínima se trabajará con las 92 madres como muestra. En cuanto a los instrumentos se utilizará una ficha de observación que consto de 14 ítems. En el análisis de datos se hará uso de los programas estadísticos del Excell 2013 y el Spss con versión 25.0, para la elaboración de tablas de frecuencia y gráficos de barra para la presentación de resultados, con lo que se brindaran las conclusiones y recomendaciones del caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).