Estrés Y Desempeño Laboral Del Personal De Enfermería En El Servicio De Emergencia De Un Hospital De Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital de Lima. La metodología: El proyecto desarrollará el método hipotético-deductivo, propio de la ciencia fáctica, se opone al ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedón Vega, Flor Anaceliz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Desempeño laboral
Enfermería
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital de Lima. La metodología: El proyecto desarrollará el método hipotético-deductivo, propio de la ciencia fáctica, se opone al inductivismo, que sostiene que las hipótesis científicas no surgen de las observaciones, sino que son producto de la creatividad humana a través de la cual intentan encontrar soluciones a los problemas estrés es una problemática muy presente en las labores del personal de enfermería, por la constante presión y carga de trabajo, lo que afecta a la persona tanto a nivel físico como mental, perjudicando su desempeño laboral., de tipo aplicada con una muestra de 65 enfermeras de emergencia, con el uso de cuestionarios para la recolección de datos siendo dos altamente confiables y validados, la aplicación de los mismos tendrá una duración aproximada de 25 minutos, para cada participante, para el análisis e interpretación se harán uso de tablas de frecuencia. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante la prueba piloto con 10 personas, obteniendo un resultado de 0.909 de alfa de Cronbach. Asimismo, Asimismo, para la contratación de la hipótesis, se utilizará cómo estimación estadística la Prueba de Spearman, con un nivel de confianza del 95%, un error del 5%, el cual será plasmado en la tabla de contingencia de ambas variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).