Estrés laboral y el desempeño del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del HRDCQ Daniel Alcides Carrion, Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación fue de tipo cuantitativo no experimental, descriptivo, tuvo como objetivo determinar la relación entre estrés y desempeño laboral del profesional de Enfermería que labora en el servicio de emergencia del HRDCQ Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023. El diseño que...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Desempeño laboral Enfermería Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio de investigación fue de tipo cuantitativo no experimental, descriptivo, tuvo como objetivo determinar la relación entre estrés y desempeño laboral del profesional de Enfermería que labora en el servicio de emergencia del HRDCQ Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023. El diseño que se utilizó fue correlacional de corte transversal. Se tuvo como población y muestra a 45 enfermeros; empleándose como técnica la encuesta, a partir de la aplicación de un cuestionario para la primera variable (estrés laboral), ficha de observación para la segunda variable (desempeño laboral). Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó Excel y la versión 25 de (SPSS). Se encontró que el nivel de estrés laboral en la mayoría 57.8% alto y en 42.2% medio; por otra parte, el desempeño laboral es en 60% muy bueno, 28.9% bueno, en 6.7% regular y en 4.4% excelente. Respecto a la relación entre ambas variables se obtuvo una significancia de p:0.416 > 0.05, por tanto, se concluye que no existe relación estadísticamente significativa entre estrés y desempeño laboral en profesionales de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).