El debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú, Lima – 2023

Descripción del Articulo

Introducción: En la actualidad, el debido proceso es inobservado como mecanismo procesal durante los procesos judiciales, por lo cual se tiene como: Objetivo: determinar el impacto del debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú -2023. Se utilizó como: Met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Perez, Sofia Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9587
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proceso
Proceso Judicial
Derecho a un proceso justo
Derecho a un proceso imparcial
Derecho al Trabajo y Derecho a Trabajar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UWIE_319213c13da4e59672663bfdb75d7781
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9587
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_PE.fl_str_mv El debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú, Lima – 2023
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Due process in the constitutional right to work, in the National Police of Peru, Lima – 2023
title El debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú, Lima – 2023
spellingShingle El debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú, Lima – 2023
Arroyo Perez, Sofia Andrea
Proceso
Proceso Judicial
Derecho a un proceso justo
Derecho a un proceso imparcial
Derecho al Trabajo y Derecho a Trabajar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú, Lima – 2023
title_full El debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú, Lima – 2023
title_fullStr El debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú, Lima – 2023
title_full_unstemmed El debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú, Lima – 2023
title_sort El debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú, Lima – 2023
author Arroyo Perez, Sofia Andrea
author_facet Arroyo Perez, Sofia Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Peña, Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Perez, Sofia Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso
Proceso Judicial
Derecho a un proceso justo
Derecho a un proceso imparcial
Derecho al Trabajo y Derecho a Trabajar
topic Proceso
Proceso Judicial
Derecho a un proceso justo
Derecho a un proceso imparcial
Derecho al Trabajo y Derecho a Trabajar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Introducción: En la actualidad, el debido proceso es inobservado como mecanismo procesal durante los procesos judiciales, por lo cual se tiene como: Objetivo: determinar el impacto del debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú -2023. Se utilizó como: Metodología el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo – explicativo de diseño no experimental basado en el estudio de caso, utilizando como instrumento la recolección de datos de la documentación, como: Resultados: obtenidos se evidenciaron una vulneración al debido proceso en su sentido adjetivo y sustantivo, puesto que el estado no aplica correctamente la evaluación integral del derecho vulnerado, limitándose a aplicar sólo un sentido interpretativo y no ambos, y como Conclusión:se determinó que el debido proceso impacta en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú -2023, siendo lo más importante que existe una vulneración del derecho al debido proceso, tanto material como formal, incidiendo en los procesos constitucionales referidos a materia laboral, específicamente a no ser despedido salvo por causa justa, concluyendo que lo que más ayudó, fueron las teorías doctrinarias recabadas para el trabajo de investigación. Por último, lo más difícil se reflejó en el plazo para la elaboración del presente trabajo de investigación basado en el estudio de caso
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-18T19:45:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-18T19:45:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/9587
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/9587
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Norbert Wiener
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/508f0a56-76bc-4dfc-8bd7-06fabc9b8a3c/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/527ce062-cda1-45d7-b81e-540a4bc22451/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/56a8b6ce-5683-426c-b19d-69ff88251d07/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/b7ad8ef1-66c6-4555-97c7-0f77f57dd28f/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/f43d2719-e4fa-4b8b-bfef-32cbb7214316/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/66497e85-73f0-4c47-8da7-b14a7a71a73d/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/405978b2-0e27-45e2-b1aa-d8732e40c288/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/f0a783c5-c54f-4bc7-9d03-f3a7b9cbed0b/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/f1bac2f7-6190-49f2-8bc4-1bd1052376e5/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/60314cfe-c20a-44a6-bf32-5e9e7930fcd6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce96fe61d1e034fbff511a46da5b4161
85d60cc47500d6a95c910346a8efae6e
a098bd602696dccbac361db5275f2994
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e9bb6d74d6c5768b1de29996b4d9cb66
d6caddaa1dc327ab57f1a452464ed454
1f434b6fab1c4655c2e5d125af962909
37176fe10e3f403eb65331f981f81612
a57e68dee816782c6f6ec59cf5f9dd78
60e8033ed22da2172173213026610d00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828952940150784
spelling Ramírez Peña, IsabelArroyo Perez, Sofia Andrea2023-10-18T19:45:07Z2023-10-18T19:45:07Z2023-07-10https://hdl.handle.net/20.500.13053/9587Introducción: En la actualidad, el debido proceso es inobservado como mecanismo procesal durante los procesos judiciales, por lo cual se tiene como: Objetivo: determinar el impacto del debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú -2023. Se utilizó como: Metodología el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo – explicativo de diseño no experimental basado en el estudio de caso, utilizando como instrumento la recolección de datos de la documentación, como: Resultados: obtenidos se evidenciaron una vulneración al debido proceso en su sentido adjetivo y sustantivo, puesto que el estado no aplica correctamente la evaluación integral del derecho vulnerado, limitándose a aplicar sólo un sentido interpretativo y no ambos, y como Conclusión:se determinó que el debido proceso impacta en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú -2023, siendo lo más importante que existe una vulneración del derecho al debido proceso, tanto material como formal, incidiendo en los procesos constitucionales referidos a materia laboral, específicamente a no ser despedido salvo por causa justa, concluyendo que lo que más ayudó, fueron las teorías doctrinarias recabadas para el trabajo de investigación. Por último, lo más difícil se reflejó en el plazo para la elaboración del presente trabajo de investigación basado en el estudio de casoapplication/pdfspaUniversidad Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ProcesoProceso JudicialDerecho a un proceso justoDerecho a un proceso imparcialDerecho al Trabajo y Derecho a Trabajarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú, Lima – 2023Due process in the constitutional right to work, in the National Police of Peru, Lima – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERSUNEDUTítulo ProfesionalAbogadoUniversidad Privada Norbert Wiener - Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho y Ciencia Política48330695https://orcid.org/0000-0003-3248-683702445464https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMuñoz Muñoz, DeliaTovar Paucar, RocíoArias Villagómez, BraulioPublicationORIGINALT061_48330695_T.pdfT061_48330695_T.pdfapplication/pdf2430208https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/508f0a56-76bc-4dfc-8bd7-06fabc9b8a3c/downloadce96fe61d1e034fbff511a46da5b4161MD51FORM_48330695_T.pdfFORM_48330695_T.pdfapplication/pdf731207https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/527ce062-cda1-45d7-b81e-540a4bc22451/download85d60cc47500d6a95c910346a8efae6eMD52TURNITIN_48330695_T.pdfTURNITIN_48330695_T.pdfapplication/pdf1466895https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/56a8b6ce-5683-426c-b19d-69ff88251d07/downloada098bd602696dccbac361db5275f2994MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/b7ad8ef1-66c6-4555-97c7-0f77f57dd28f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTT061_48330695_T.pdf.txtT061_48330695_T.pdf.txtExtracted texttext/plain62763https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/f43d2719-e4fa-4b8b-bfef-32cbb7214316/downloade9bb6d74d6c5768b1de29996b4d9cb66MD55FORM_48330695_T.pdf.txtFORM_48330695_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6274https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/66497e85-73f0-4c47-8da7-b14a7a71a73d/downloadd6caddaa1dc327ab57f1a452464ed454MD57TURNITIN_48330695_T.pdf.txtTURNITIN_48330695_T.pdf.txtExtracted texttext/plain62414https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/405978b2-0e27-45e2-b1aa-d8732e40c288/download1f434b6fab1c4655c2e5d125af962909MD59THUMBNAILT061_48330695_T.pdf.jpgT061_48330695_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6989https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/f0a783c5-c54f-4bc7-9d03-f3a7b9cbed0b/download37176fe10e3f403eb65331f981f81612MD56FORM_48330695_T.pdf.jpgFORM_48330695_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10277https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/f1bac2f7-6190-49f2-8bc4-1bd1052376e5/downloada57e68dee816782c6f6ec59cf5f9dd78MD58TURNITIN_48330695_T.pdf.jpgTURNITIN_48330695_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7160https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/60314cfe-c20a-44a6-bf32-5e9e7930fcd6/download60e8033ed22da2172173213026610d00MD51020.500.13053/9587oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/95872024-12-13 12:22:24.96https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessrestrictedhttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).