El debido proceso en la ley 31751 frente a la actuación de inconstitucionalidad a partir del acuerdo plenario 05-2023, Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación: ´´El Debido Proceso en la Ley 31751 frente a la Actuación de Inconstitucionalidad a partir del Acuerdo Plenario 05-2023, Chiclayo´´, tuvo como objetivo general garantizar el debido proceso en la Ley 31751 frente a la actuación de inconstitucionalidad a partir del Acuerdo plenario 0...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Effio Benites, Luis Jefferson, Llontop Effio, Lisbeth Yuliana Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de la Ley
Administración de justicia
Derecho a un proceso justo
Precedentes judiciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación: ´´El Debido Proceso en la Ley 31751 frente a la Actuación de Inconstitucionalidad a partir del Acuerdo Plenario 05-2023, Chiclayo´´, tuvo como objetivo general garantizar el debido proceso en la Ley 31751 frente a la actuación de inconstitucionalidad a partir del Acuerdo plenario 05-2023, Chiclayo, 2024. En este estudio el método fue en base al enfoque cualitativo, tipo básica con temática descriptiva, su diseño no experimental y propositivo. La población empleada fueron 10 especialistas en materia procesal penal y constitucional entre ellos jueces, fiscales y abogados del distrito de Chiclayo. La técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista, el instrumento utilizado fue la guía de entrevista, debidamente validado por el juicio de expertos en la materia. Los resultados obtenidos demuestran que diez expertos en la materia coinciden en que la Ley 31751 no solo evita el sometiendo de los acusados a un proceso interminable, sino que también permite asegurar una administración de justicia más eficaz y equitativa, promoviendo la seguridad jurídica, el equilibrio de derechos y la eficiencia procesal. Concluyendo que debe darse en el ordenamiento jurídico una especial motivación del apartamiento de los precedentes judiciales, a fin de garantizar el debido proceso legal en materia penal acorde a la aplicación de la Ley 31751 frente a la actuación contraria a la constitución contenido en el Acuerdo Plenario 05-2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).