El debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú, Lima – 2023

Descripción del Articulo

Introducción: En la actualidad, el debido proceso es inobservado como mecanismo procesal durante los procesos judiciales, por lo cual se tiene como: Objetivo: determinar el impacto del debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú -2023. Se utilizó como: Met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Perez, Sofia Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9587
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proceso
Proceso Judicial
Derecho a un proceso justo
Derecho a un proceso imparcial
Derecho al Trabajo y Derecho a Trabajar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Introducción: En la actualidad, el debido proceso es inobservado como mecanismo procesal durante los procesos judiciales, por lo cual se tiene como: Objetivo: determinar el impacto del debido proceso en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú -2023. Se utilizó como: Metodología el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo – explicativo de diseño no experimental basado en el estudio de caso, utilizando como instrumento la recolección de datos de la documentación, como: Resultados: obtenidos se evidenciaron una vulneración al debido proceso en su sentido adjetivo y sustantivo, puesto que el estado no aplica correctamente la evaluación integral del derecho vulnerado, limitándose a aplicar sólo un sentido interpretativo y no ambos, y como Conclusión:se determinó que el debido proceso impacta en el derecho constitucional al trabajo, en la Policía Nacional del Perú -2023, siendo lo más importante que existe una vulneración del derecho al debido proceso, tanto material como formal, incidiendo en los procesos constitucionales referidos a materia laboral, específicamente a no ser despedido salvo por causa justa, concluyendo que lo que más ayudó, fueron las teorías doctrinarias recabadas para el trabajo de investigación. Por último, lo más difícil se reflejó en el plazo para la elaboración del presente trabajo de investigación basado en el estudio de caso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).