Calidad de cuidado enfermero y satisfacción del usuario en terapia de reemplazo renal en un Centro Especializado de Comas, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo tendrá como objetivo general determinar la relación entre calidad de cuidado enfermero y satisfacción del usuario en terapia de reemplazo renal en un centro especializado de Comas 2022, el método del estudio es hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Tejada, Fiorella Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de cuidado
Satisfacción del paciente
Cuidado enfermero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigativo tendrá como objetivo general determinar la relación entre calidad de cuidado enfermero y satisfacción del usuario en terapia de reemplazo renal en un centro especializado de Comas 2022, el método del estudio es hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño observacional, descriptivo y correlacional, la población es de todos los pacientes que asisten al centro de hemodiálisis la muestra es de 80 pacientes, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizarán dos instrumentos: para la calidad de cuidado enfermero un cuestionario dicotómico de 28 ítems, y para determinar la satisfacción del usuario se utilizará una encuesta tipo Likert de 25 ítems, ambos instrumentos fueron validadas por juicio de expertos, para la confiabilidad los autores de los instrumentos utilizaron KR20 y Alfa de Cronbach respectivamente. Para procesar los datos se aplicará la prueba de normalidad (KS) a cada una de las variables, para poder visualizar si tiene distribución normal o no normal. Luego se utilizará pruebas paramétricas (correlación de Pearson) o no paramétricas (Rho de Spearman) para contrastar la hipótesis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).