Relación entre periodontitis y preeclampsia en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, 2019.
Descripción del Articulo
Introducción: La preeclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por un estado de vasoconstricción generalizado secundario a una disfunción endotelial sistémica, asociados a procesos inflamatorios/infecciosos. La periodontitis es una infección de naturaleza inflamatoria crónica, y es en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodontitis Preeclampsia Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La preeclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por un estado de vasoconstricción generalizado secundario a una disfunción endotelial sistémica, asociados a procesos inflamatorios/infecciosos. La periodontitis es una infección de naturaleza inflamatoria crónica, y es en este proceso donde plantea el nexo con la preeclampsia. OBJETIVO: Determinar la relación entre periodontitis y preeclampsia en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, 2019. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, transversal, conformado por 124 gestantes divididos en dos grupos 62 gestantes con preeclampsia y 62 gestantes normotensas; atendidas en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de Lima durante el periodo Octubre - Noviembre 2019. Se recogió información de las historias clínicas en una Ficha de Recolección de Datos, además de una evaluación clínica oral con el fin de diagnosticar y clasificar periodontitis según los indicadores propuestos por Roy C. Page basados en la medición de profundidad de sondaje y perdida de inserción clínica a nivel interproximal, los cuales se registraron en un periodontograma. RESULTADOS: la frecuencia de periodontitis fue mayor en las gestantes con preeclampsia que en las normotensas, 71% frente a 33.9% (OR=4.772 IC=95%; 2.232 – 10.203), estableciendo relación estadísticamente significativa entre las variables preeclampsia y periodontitis (p=0.0001). CONCLUSIÓN: En la muestra estudiada existe relación entre periodontitis y preeclampsia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).