EFECTIVIDAD DEL TIEMPO DE CONSUMO DE SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS CON HIERRO EN LA PREVENCIÓN DE ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar las evidencias acerca de la efectividad del tiempo de consumo de suplementos alimenticios con hierro menor o igual a 6 meses en la prevención de anemia en niños menores de 5 años. Metodología: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha limitado a artícul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasconsuelo Acuña, Yannet Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Hierro
Suplementación
Estrategias
Eficacia
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar las evidencias acerca de la efectividad del tiempo de consumo de suplementos alimenticios con hierro menor o igual a 6 meses en la prevención de anemia en niños menores de 5 años. Metodología: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha limitado a artículos con texto completo, y los mismo se analizaron previa lectura crítica, se escogieron diez artículos, de los años 2009 al 2017; se incluyeron, ensayos clínicos aleatorios, cuasi experimental, transversal para la disminución en la incidencia de la anemia con suplementos alimenticios de hierro. Resultados: Se seleccionaron 10 artículos, los cuales muestran mejoras en el nivel de hemoglobina en los diferentes periodos de tiempo de suplementación con hierro, evidenciando disminución de la prevalencia de anemia. Conclusiones: En los estudios que se ejecutaron se evidencia un mejor aumento del nivel de hemoglobina en un periodo de 6 meses, se deduce que a mayor tiempo hay menos adherencia del producto haciendo complicado el cumplimiento del esquema recomendado, del mismo modo resulta complejo el seguimiento al niño en suplementación por parte del personal por el tiempo prolongado; y finalmente se asocia en deserción del niño haciendo que la prevalencia de la anemia permanezca sin cambios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).