Nivel de conocimientos y prácticas sobre prevención de infecciones asociadas a la atención de salud en los profesionales de enfermería del centro quirúrgico de un Hospital Nacional de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Introducción: Las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), son infecciones que los pacientes adquieren mientras reciben atención médica o quirúrgicas; son infecciones que aparecen por primera vez 48 horas o más después de la hospitalización o dentro de los 30 días posteriores a haber rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Barrientos, Ricardo Shugar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimientos
prácticas
prevención
IAAS
Enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), son infecciones que los pacientes adquieren mientras reciben atención médica o quirúrgicas; son infecciones que aparecen por primera vez 48 horas o más después de la hospitalización o dentro de los 30 días posteriores a haber recibido atención de salud, trayendo consigo eventos adversos; asimismo, estas infecciones se desarrollan durante el curso del tratamiento y resultan en enfermedades y muertes importantes del paciente (morbilidad y mortalidad). Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas sobre la prevención de infecciones asociadas a la atención de salud en los profesionales de enfermería del Centro Quirúrgico de un Hospital Nacional de Lima 2023. Metodología: El método de estudio es hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, correlacional. La población estará conformada por 30 profesionales de enfermería, muestreo será no probabilístico por conveniencia. Las técnicas de estudio serán encuestas y dos cuestionarios validados. Para la recolección de datos se procederá al procesamiento mediante el programa estadístico Microsoft Excel 2021 y el Programa Estadístico SPSS versión 26.0; y la Prueba de Correlación de Spearman (Rh0) para determinar la relación entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).