Equilibrio y rendimiento de la marcha en pacientes hemipléjicos adultos post accidente cerebrovascular evaluados en sus domicilios, año 2022

Descripción del Articulo

El paciente hemipléjico post accidente cerebrovascular presenta compromiso en la capacidad de mantener el equilibrio y en el rendimiento para caminar distancias largas repercutiendo en su desempeño funcional. La valoración de estos aspectos en el proceso rehabilitador por los especialistas en Neuror...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velesville Velasquez, Ricardo Gianfranck
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equilibrio
Rendimiento de la marcha
Hemipléjicos
Accidente cerebrovascular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:El paciente hemipléjico post accidente cerebrovascular presenta compromiso en la capacidad de mantener el equilibrio y en el rendimiento para caminar distancias largas repercutiendo en su desempeño funcional. La valoración de estos aspectos en el proceso rehabilitador por los especialistas en Neurorrehabilitación y afines son de importancia ya que se consideran predictivos de funcionalidad permitiendo establecer herramientas de trabajo tanto en el entorno clínico como en sus domicilios. En el presente estudio se empleará el método hipotético-deductivo con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación será de tipo aplicada y de diseño no experimental, transversal y alcance correlacional. El estudio será aplicado en pacientes hemipléjicos post accidente cerebrovascular y se utilizarán la Escala de equilibrio de Berg y Prueba de caminata de 6 minutos para valorar el equilibrio y rendimiento de la marcha respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).