Nivel de conocimiento sobre inmovilización cervical en el traslado al paciente y la práctica del profesional de enfermería del servicio de emergencia IPRESS Lima RIS Huarochirí. 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo es el nivel de conocimiento sobre inmovilización cervical en el traslado al paciente, se relaciona con la práctica del profesional de enfermería del servicio de emergencia. El estudio empleara una metodología de tipo aplicativo, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Inmovilización Enfermería de Urgencia Heridas y Lesiones Health Knowledge, Attitudes, Practice Immobilization Emergency Nursing Wounds and Injuries https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo es el nivel de conocimiento sobre inmovilización cervical en el traslado al paciente, se relaciona con la práctica del profesional de enfermería del servicio de emergencia. El estudio empleara una metodología de tipo aplicativo, con diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, con nivel correlacional y de corte transversal con una muestra representativa de 25 profesionales de enfermería del servicio de emergencia de la IPRESS Lima RIS Huarochirí 2025, a quienes se les aplicara un cuestionario de conocimiento de 27 y un cuestionario de Prácticas de 20 preguntas dicotómica. Para el proceso de la información se utilizará el programa estadístico Microsoft Excel para la vaciar los datos y su tabulación de los reactivos, para el análisis de datos y presentación en tablas de doble entrada, se utilizará el programa estadístico SPSS 35. Por otro lado, se empleará una prueba de normalidad para determinar el empleo del coeficiente de Rho de Spearman para contrastar las hipótesis del estudio. Nos muestra el marco administrativo, el cronograma de actividades y el presupuesto que se necesitara para el desarrollo del proyecto. Finalmente se encuentra los antecedentes bibliográficos. En los anexos se muestra, la matriz de consistencia, los instrumentos y el consentimiento informado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).