Factores asociados al riesgo cardiovascular estimado mediante el índice aterogénico plasmático en trabajadores atendidos en programas de salud ocupacional, Lima - 2024
Descripción del Articulo
Estudio de diseño observacional, relacional, transversal. Se realizo la extracción de muestras de sangre a 200 trabajadores, seguida de un análisis en laboratorio para medir los niveles de colesterol total, lipoproteína de baja densidad (LDL), lipoproteína de alta densidad (HDL), triglicéridos glice...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades Cardiovasculares Salud Laboral Recolección de Muestras de Sangre Cardiovascular Diseases Occupational Health Blood Specimen Collection https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Estudio de diseño observacional, relacional, transversal. Se realizo la extracción de muestras de sangre a 200 trabajadores, seguida de un análisis en laboratorio para medir los niveles de colesterol total, lipoproteína de baja densidad (LDL), lipoproteína de alta densidad (HDL), triglicéridos glicemia en ayunas. Además de la medición de la presión arterial. Se recopiló información sobre hábitos de vida, como el consumo de tabaco. Se determino la relación logarítmica entre los niveles de triglicérido y el HDL, relación denominado Índice plasmático aterogénico. Se procedió a realizar análisis bivariados para explorar relaciones entre variables, utilizando el test de chi cuadrado de independencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).