Criterios de rechazo de las muestras para análisis de gases arteriales de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional en el 2023
Descripción del Articulo
El análisis de gases arteriales es una prueba de urgencia para evaluar el nivel de oxigenación y regulación de pH en los pacientes. Por ello, sus resultados son sumamente importantes para tomar decisiones clínicas, y para esto, se debe realizar una adecuada toma de muestra de sangre arterial. El obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de los Gases de la Sangre Blood Gas Analysis Unidades de Cuidados Intensivos Intensive Care Units Recolección de Muestras de Sangre Blood Specimen Collection https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El análisis de gases arteriales es una prueba de urgencia para evaluar el nivel de oxigenación y regulación de pH en los pacientes. Por ello, sus resultados son sumamente importantes para tomar decisiones clínicas, y para esto, se debe realizar una adecuada toma de muestra de sangre arterial. El objetivo de este estudio es determinar los principales criterios de rechazo de las muestras para análisis de gases arteriales de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional en el 2023. Materiales y métodos: Método de investigación Cuantitativo, Enfoque descriptivo, Tipo transversal y diseño de la investigación No experimental con un tamaño muestral de 367 muestras de gases arteriales con un nivel de confianza al 95%. Se recolectó información de los tipos de errores y la procedencia de las muestras. Resultados: De las 367 muestras, el 2.5% fueron rechazadas que incluyó los criterios de muestras con burbujas (0.5%), muestras coaguladas (0.8%), Volumen insuficiente (0.8%) y Jeringa inadecuada (0.4%). En conclusión, a pesar que no ha sido muy alto la frecuencia de rechazo, es importante seguir monitorizando y evaluar otros criterios que puedan ser relevantes en el rechazo de las muestras de gases arteriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).