Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Centro de Salud Pachacamac - Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo “Determinar la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 del Centro de salud Pachacamac - Lima, 2022.” Metodología: enfoque cuantitativo, diseño observacional corte transversal, nivel descriptivo y tipo básico. 100 p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia al tratamiento farmacológico Diabetes Mellitus tipo 2 Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo “Determinar la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 del Centro de salud Pachacamac - Lima, 2022.” Metodología: enfoque cuantitativo, diseño observacional corte transversal, nivel descriptivo y tipo básico. 100 pacientes diagnosticados con DM2 fueron tomados como muestra; a su vez llevan tratamiento farmacológico en el centro de salud Pachacamac, y su selección fue producto de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Instrumento: cuestionario que mide adherencia farmacológico, mismo que fue validado y presentó consistencia interna (alfa=0,852). Resultados: Factores socioeconómicos fueron relevantes para que el paciente sea adherente al tratamiento farmacológico, (56% no adherentes). Factores relacionados al paciente fueron relevantes para adherirse a la terapia farmacológico, (60% no adherentes). Factores relacionados al sistema de atención sanitaria fueron relevantes a la adherencia del tratamiento farmacológico, (55% adherentes). Factores relacionados con el tratamiento fueron relevantes para la adherencia en el tratamiento farmacológico, (79% no adherentes). Por último, factores que estaban relacionados a la enfermedad también fueron relevantes para que el paciente con DM2 se adhiera a su tratamiento farmacológica, (97% no adherentes). Conclusión: 80% de los pacientes con DM2 del Centro de salud Pachacamac no son adherentes al tratamiento farmacológico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).