Adherencia al Tratamiento Farmacológico en el Adulto Mayor que padece de Diabetes Mellitus Tipo II – Centro de Salud de Chilca.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es evaluar la adherencia al tratamiento farmacológico en el adulto mayor que padece de diabetes Mellitus tipo II del Centro de Salud de Chilca. El método de esta investigación fue de tipo descriptivo, prospectivo, de corte transversal, conformado por una muestra inten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1831 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia al Tratamiento farmacológico Adulto mayor Diabetes mellitus Tipo II http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es evaluar la adherencia al tratamiento farmacológico en el adulto mayor que padece de diabetes Mellitus tipo II del Centro de Salud de Chilca. El método de esta investigación fue de tipo descriptivo, prospectivo, de corte transversal, conformado por una muestra intencional de 50 usuarios. Los resultados indican que el 76 % de los usuarios algunas veces olvidan tomar sus medicinas cuando debe tomarlas más de una vez al día, 52% olvidan tomar sus medicinas y dejan de tomar sus medicinas cuando se encuentran mal; siendo los factores que influyen en la no adherencia al tratamiento, el conocimiento de los efectos indeseados en 84% y olvidarse la dosis en 52%. Se concluye que algunas veces no existe adherencia al tratamiento farmacológico en el adulto mayor, donde un 44 % son mayores de 66 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).