"Actitud y adherencia a la terapia de diabetes mellitus tipo 2 de pacientes adultos mayores en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Callao -2016"
Descripción del Articulo
La investigación, Actitud y Adherencia a la terapia de Diabetes Mellitus Tipo 2 de Pacientes Adultos Mayores en el hospital Daniel Alcides Carrión del Callao, se desarrolló en el consultorio Estrategia Sanitaria Adulto Mayor del Hospital, con el objetivo de relacionar la actitud con adherencia a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Actitud Diabetes Mellitus tipo 2 Adherencia |
Sumario: | La investigación, Actitud y Adherencia a la terapia de Diabetes Mellitus Tipo 2 de Pacientes Adultos Mayores en el hospital Daniel Alcides Carrión del Callao, se desarrolló en el consultorio Estrategia Sanitaria Adulto Mayor del Hospital, con el objetivo de relacionar la actitud con adherencia a la terapia diabetes Mellitus tipo 2 en 50 pacientes, con edad promedio 69 años de 115 adultos mayores. La Metodología, utilizada fue un estudio aplicado de nivel descriptivo, cuantitativo, correlacional de corte transversal. Se aplicó la encuesta semi estructurada; cuyos Resultados: 64% buena actitud, frente al 60% de adherencia a la terapia de diabetes Mellitus Tipo 2, con relación significativa de p<0.05 = 0.001, y en cuanto a la dimensión de la actitud cognitiva, 60%, conductual 66%, y emocional 70% fueron buenas, con relación significativa a la adherencia, Se analizó e interpreto los datos obtenidos con el programa estadístico Software stats versión 21 y Excel, para el análisis descriptivo, y visualización gráfica, con 95% de confiabilidad, y un margen de error 5%. Conclusiones: Los resultados evidencian la necesidad de motivar y sensibilizar a las enfermeras y al equipo de salud a utilizar estrategias para que los pacientes logren incrementar actitudes buenas en relación a la adherencia con participación activa de la familia en el autocuidado de su salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).