Exportación Completada — 

Eficacia del programa de mediación de conflictos, como forma de convivencia pacífica, para mitigar la violencia escolar en las instituciones educativas públicas de secundaria en Girardot, Cundinamarca – Colombia, 2015

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, el principal objetivo es Determinar la eficacia del programa de mediación de conflictos como forma de convivencia pacífica para mitigar la violencia escolar en las Instituciones Educativas Públicas de secundaria en Girardot, Cundinamarca – Colombia, 2015. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Herrera, Margarita
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de mediación de Conflictos
Violencia Escolar
Acoso Escolar
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, el principal objetivo es Determinar la eficacia del programa de mediación de conflictos como forma de convivencia pacífica para mitigar la violencia escolar en las Instituciones Educativas Públicas de secundaria en Girardot, Cundinamarca – Colombia, 2015. Partiendo del cuestionario aplicado a una muestra 359 estudiantes de las instituciones Educativas Oficiales de Girardot – Cundinamarca (Colombia), el cual permitió generar niveles de reflexión y cambio que facilitaran la movilización de pautas conductuales y a la vez graduar la eficacia del programa. Mediante el tipo aplicado de investigación diseño cuasi-experimental, teniendo en cuenta que en la escuela no se limitan los comportamientos y estos no se restringen ni pueden ser manipulables, por lo que la investigación permitió tener una mayor comprensión de las dinámicas de vinculación que allí emergen; de igual manera desde el enfoque cuantitativo y estadístico T-Student, se abarco desde un análisis estadístico utilizando el software IBM SPSS Statics versión 2.2. La resolución de problemas ha sido abarcada en diversos estudios y las teorías de autores que han permitido tener una comprensión holística del fenómeno, lo que llevo a plantear la necesidad de configurar un programa de mediación de conflictos en las Instituciones Educativas, el cual tiene como prioridad generar acciones de tipo pedagógico, formativo y reflexivo, para mitigar la violencia, el acoso escolar y demás situaciones que afecten la convivencia en el contexto educativo, en donde los actores principales son los estudiantes y sus pares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).