Nivel de conocimiento del autocuidado del paciente con ostomías digestiva servicio de cirugía general de un hospital nivel III de Lima enero-junio del 2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Nivel de conocimiento del autocuidado del paciente con ostomía digestiva en el servicio de Cirugía General de un Hospital Nacional nivel III de Lima Enero – Junio del 2021, Tiene como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento del autocuidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guizado Rojas, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimientos
Ostomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Nivel de conocimiento del autocuidado del paciente con ostomía digestiva en el servicio de Cirugía General de un Hospital Nacional nivel III de Lima Enero – Junio del 2021, Tiene como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento del autocuidado del paciente con ostomía digestiva servicio de cirugía general de un Hospital nacional nivel III de Lima Enero – Junio del 2021. Diseño de estudio: La investigación es de enfoque cuantitativo, el diseño metodológico es descriptivo de corte transversal. . La población estará conformada por 96 pacientes hospitalizados del servicio de cirugía general de un Hospital Nacional nivel III de Lima los meses de Enero a Junio del 2021, considerando los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizara como instrumento el cuestionario, que consta en dos partes, en la primera parte se recolectará los datos sociodemográficos y la segunda parte está basada en preguntas sobre el nivel de conocimiento del paciente ostomizado, que consta de 22 preguntas abarcando las dimensiones establecidas en el presente estudio. Para la confiabilidad del instrumento se aplicará una prueba piloto con 30 instrumentos de recolección de datos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).